Recursos material
Laboratorios
Capacidad: 20-25 alumnos
Espacio dotado de medios tecnológicos específicos y medios docentes. Suele tener puestos de trabajo individuales.
Uso habitual: Desarrollo de prácticas, trabajos, ejercicios o proyectos de carácter teórico-práctico con uso de tecnología específica. Presentación de resultados por parte del estudiantado. Clases teóricas y prácticas. Tutorías en grupo. Exámenes y prueba prácticas. Se emplea con presencia de profesor en clases teórico-prácticas y prácticas, o en trabajo autónomo del estudiantado.
Laboratorio de didática de las ciencias experimentales
Puestos de trabajo dotados de equipación tecnológica del ámbito de las Ciencias Naturales, tomas de agua y electricidad, campana de gases y diferente material específico de las ciencias.
Laboratorio de nuevas tecnologías e informática/b>
Puestos de trabajo dotados de ordenador con software idóneo para las competencias y conocimientos a adquirir. Proyector de vídeo digital. Material audiovisual (cámaras de vídeo digital, equipos de montaje audiovisual, vídeos, televisores,…).
Laboratorio de Fisiología y Biomecánica
Puestos de trabajo dotados de equipación tecnológica del ámbito de la fisiología (tapiz rodante, cicloergómetros, plataforma de contacto, pulsómetros, analizador de lactato, analizador de gases, desfibrilador) y biomecánica deportiva (analizador de movimientos, cámara de alta velocidad, simulador de palancas,…)
Laboratorio de rendimiento deportivo y de la condición física y bienestar
.
Laboratorio de didáctica de las artes plásticas y visuales
Puestos de trabajo dotados de mesas de dibujo y equipación tecnológica del ámbito del diseño, así como mesas para trabajo grupal y murales de exposición.
Laboratorio de idiomas
.
Laboratorio de control motor
.
Aula de Música
Aula dotado de unas determinadas características acústicas, con el fin de aislar los sonidos. Dotada de diferente tipo de instrumentos d cuerda, de viento y de percusión para el desarrollo de las diferentes materias vinculadas a la música.
Laboratorio de Anatomía Humana (externo – Facultad de Fisioterapia)
Puestos de trabajo dotados de equipación del ámbito anatómico (esqueletos, maquetas de articulaciones,…).
Instalacioness deportivas
Capacidad: 20-25 alumnos
Espacio deportivo dotado de medios materiales específicos y medios docentes necesarios.
Uso habitual: desarrollo de prácticas, trabajos, ejercicios o proyectos de carácter teórico-práctico con uso de material específico. Presentación de resultados por parte del estudiantado. Clases teóricas y prácticas. Tutorías en grupo. Exámenes y #prueba prácticas. Se emplea con presencia de profesor en clases teórico-prácticas y prácticas, o en trabajo autónomo del estudiantado.
Gimnasio
Espacio de 25x14m dotado de diferentes materiales vinculados a la educación física y el deporte (colchonetas, raquetas de badminton, balones de diferentes colores y tamaños,…).
Dispone de megafonía sin hilos.
Dispone de paredes con aislamiento acústico y espejos.
Tatami
Espacio de 20x14m dotado de suelo acolchado y material deportivo de anclaje vertical (sortijas, escalera horizontal,…).
Dispone de megafonía sin hilos.
Dispone de paredes con aislamiento acústico y espejos.
Pista de Atletismo
Recta cubierta de 120m de longitud de 4 calles con zona de saltos y lanzamientos ubicada en el Centro formativo.
Pista de atletismo de 400 m al aire libre de cuerda ubicada en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva. Instalación que se emplea gracias a los acuerdos de colaboración de la Universidad de Vigo y la Dirección General para el Deporte (Junta de Galicia).
Dotadas ambas instalaciones de pavimento de atletismo de última generación.
Pabellón deportivo
Instalación deportiva polivalente de 45x25m con porterías, canastas y fosos de voleibol, que permite a través de la ubicación de dos cortinas separadores dividir el espacio en tres partes iguales con canchas de voleibol, mini balonmano y baloncesto.
Dispone de megafonía sin hilos.
Rocódromo
Situado en un lateral del pabellón con una dimensión de 6 metros de ancho por 8 metros de alto, con diferentes niveles de dificultad.
Piscina
Instalación acuática cubierta de 25 metros de longitud por 10 metros de ancho de 6 cuajes, ubicada en el Centro Gallego de Tecnificación Deportiva. Instalación que se emplea gracias a los acuerdos de colaboración de la Universidade de Vigo y la Dirección General para el Deporte (Xunta de Galicia).
Campo de Fútbol de hierba sintética
Instalación deportiva ubicada al aire libre y en el Campus Universitario, de dimensiones 105x70m. Instalación que se emplea gracias a los convenios de colaboración en la Universidade de Vigo y el Ayuntamiento de Pontevedra.
Sala de Musculación
Instalación deportiva de 80m2sup>, que contiene diferentes aparatos de musculación orientados al desarrollo de los diferentes grupos musculares. Presenta también maquinas de entrenamiento específicas de los deportes (natación, remo, etc.).
Pantalán para embarcacións
Instalación deportiva que permite la entrada y salida del río de embarcaciones de remo y piragüismo. Ubicada a muy pocos metros del campus universitario (500 m).
Aula Teórica Pequeña
Capacidad: 40-56 alumnos
Aula de pequeña capacidad. El estudiantado permanece sentado. El mobiliario es de cadera de distribución y organización variable.
Uso habitual: Clases magistrales a grupos medios y pequeños. Exámenes y otras pruebas escritas y orales. Presentaciones por parte del estudiantado. Seminarios y talleres. Proyecciones. Trabajos en grupo.
Aulas 4, 9, 10 e 11
Equipos informáticos de proyección analógica y digital para presentaciones multimedia. Conexión a Internet. Otros medios para la docencia.
Aulas dotadas de caderas individuales con pala de escritura.
Aula Teórica Mediana
Capacidad: 70-80 alumnos
Aula de mediana capacidad. El estudiantado permanece sentado. El mobiliario es de cadera de distribución y organización variable.
Uso habitual: Clases magistrales a grupos medios y pequeños. Exámenes y otras pruebas escritas y orales. Presentaciones por parte del estudiantado. Seminarios y talleres. Proyecciones. Trabajos en grupo.
Aulas 1, 2, 7 e 8
Equipos informáticos de proyección analógica y digital para presentaciones multimedia. Conexión a Internet. Otros medios para la docencia.
Aulas dotadas de caderas individuales con pala de escritura.
Aula Teórica Grande
Capacidad: 110 alumnos
Aula de gran capacidad. El estudiantado permanece sentado.
Uso habitual: Clases magistrales a grupos grandes. Exámenes y otras pruebas escritas y orales. Presentaciones por parte del estudiantado. Conferencias. Proyecciones.
Aulas 5 e 6
Equipos informáticos de proyección analógica y digital para presentaciones multimedia. Conexión a Internet. Otros medios para la docencia.
Aulas dotadas de mobiliario hizo.
Seminarios
Capacidad: 10-15 alumnos
Aulas para grupos reducidos. El estudiantado permanece sentado.
Uso habitual: Aula próximo a los despachos del profesor. Se emplea como apoyo al profesor, ya sea como despacho para atender individualmente al estudiantado durante las actividades docentes desarrolladas en el aula, para la realización de tutorías, etc.
Seminarios 1 y 2
Equipos de proyección analógica y digital (móviles) para presentaciones multimedia. Otros medios para la docencia.
Aula dotado de mesas grandes para trabajo en grupo. Conexión a Internet.
Despachos de profesores
Los profesores con docencia en el centro disponen de hasta un total de 14 despachos ubicados en distintas dependencias.
Salón de Grados
El Salón de Grados, con capacidad para 135 personas, empleara para celebrar actos académicos y protocolarios, conferencias,…
Delegación de estudiantes
Los representantes del estudiantado del centro disponen de una sala con equipación adecuada a sus fines.
Centro de Estudios Olímpicos
.
Almacenes de material deportivo
Todas las instalaciones deportivas presentan anexados almacenes destinados a guardar material empleado en aquellas materias que tienen la instalación como base de la práctica deportiva. Todos los almacenes tienen acceso directo a la instalación.
Taquillas de almacenaje
El estudiantado matriculado dispone de taquillas cerradas donde guardar sus materiales y herramientas de trabajo y otras pertenencias personales.
Otros recursos materiales del centro
Además de las infraestructuras y dotaciones ubicadas en espacios concretos de docencia-aprendizaje, existe un material diverso que puede ser utilizado por el profesorado y estudiantado en su actividad en el centro. El uso de este material es controlado por el servicio de Conserjería de la facultad mediante un sistema establecido que incluye el compromiso para una utilización idónea por parte del usuario. El material disponible consiste en: ordenadores portátiles, proyectores digitales, reproductores de vídeo en diversos formatos, monitores, escaleras de mano, cables de conexión, etc. Si bien en general el estudiantado debe de costearse los materiales necesarios para desarrollar los ejercicios y trabajos programados en las distintas materias.
La Biblioteca central del Campus de Pontevedra ofrece los siguientes servicios:
- Sala de Lectura
- Dos cabinas audiovisuales
- Seis ordenadores de información
- Red WIFI
Horario
Lunes a viernes 8.30 a 21.00 h
Extraordinario:
- Noches de lunes a viernes durante las épocas de exámenes hasta las 03.00 h
- Fin de semana desde el sábado 23 de abril al domingo 29 de mayo en horario de 08.00 a 22.00 h
Reducido:
- lunes a viernes de agosto 08.45 a 14.20 h, cerrado por las tardes.
Servicios generales
Conexión sin hilos
El edificio de la facultad dispone de conexión sin hilos a la red de la universidad y, a través de ella, la Internet. Todos los miembros de la comunidad universitaria tienen acceso la este servicio mediante clave vinculada a su cuenta de correo personal proporcionada por la universidad.
Recursos docentes en red
Como apoyo a la actividad docente presencial, la Universidade de Vigo ponen la disposición del profesorado a plataforma informática FaiTIC con recursos en línea destinados a la teleformación.
Servicio de reprografía
El centro dispone de maquinas de reprografía de uso libre en todas las plantas. su uso se gestiona a través de código o tarjeta de fotocopias. Por otra parte, a 100 metros de la facultad encontrara un puesto de reprografía central del campus gestionado por una empresa externa.
Servicio de cafetería y restauración
El centro no dispone de servicio de cafetería ni restauración; para suplir esta necesidad se ubicaron en la planta baja y en la primera planta, maquinas de café, bebida y alimentos para toda la comunidad. Por otra parte, a 100 metros de la facultad atopanse dos puestos de cafetería y restauración central del campus gestionados por empresas externas.